Capítulos y Grupos de Afinidad del CIEMI
Coordinadora de los Capítulos y Grupos Afines del CIEMI: Ing. Leydi M. Samaniego
El objetivo primordial de los Capítulos y Grupos de Afinidad es el de promover un espacio ordenado donde los colegas de diversas especialidades del colegio puedan conversar sobre temas técnicos específicos, desarrollar ideas sobre los mismos, actualizarse, generar contenido y opiniones que luego puedan traducirse en aportes a comisiones, a la Junta Directiva, la SPIA y todos los colegas interesados.
Los Grupos Afines han estado operando de manera ininterrumpida desde 2019, durante la pandemia se mantuvieron activos de manera virtual mediante charlas técnicas y conversatorios, lo cual le ha permitido al colegio mantener sus actividades y, lo más importante, es que dichos grupos han logrado la integración y participación de los miembros de las diferentes Seccionales. Actualmente hay 2 Capítulos de Ingenieros y 9 Grupos Afines
- Capítulo de Ingenieros Industriales y Afines
- Capítulo de Ing. Electrónicos y de Comunicación
- Grupos Alianza Solar
- Grupo de Corrosión
- Grupo Sistema de Gases
- Grupo de Soldadura
- Grupo de Media y Alta Tensión
- Grupo de Interés de Movilidad Eléctrica
- Grupo NFPA
- Grupo Sistema de Sistemas de Fontanería
- Grupo de Apoyo a la Microempresa
Coordinador: Ing. Luis Olmedo Vásquez.
El capítulo se enfoca actualmente en 4 áreas de interés: ambiente, calidad, seguridad y salud ocupacional, además, tiene interés en el área de mantenimiento, banca, logística, producción y normativas. El capítulo ha logrado aumentar la integración de nuevos miembros al Colegio, también, ha logrado acercamientos con diferentes universidades de la localidad para la promoción de la participación estudiantil a la actividad gremial y ha realizado talleres de inducción a nuevos miembros de la SPIA. Además, miembros del grupo han colaborado en la confección de algunas resoluciones de la SPIA, han escrito artículos para la revista de la SPIA y también, han impartido charlas y seminarios al colegio.
Coordinador: Ing. Rafael Aguilar
El capítulo se enfoca en las siguientes áreas de interés: tecnología 5G, seguridad cibernética, internet de las cosas y resoluciones relacionadas con el ejercicio de la profesión. El capítulo realizó en el 2020 un estudio sobre la vulnerabilidad y riesgos de los servicios de mensajería tipo chat para las recomendaciones a la SPIA.
Coordinador: Ing. Gilbert Cooksey
El grupo enfoca su área de interés en la energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y biomasa. Alianza Solar realizó un estudio de factibilidad para evaluar la posibilidad de instalar paneles solares en el techo del Ateneo. También, ha impartido varias charlas técnicas y seminarios a sus miembros y al colegio, ha escrito varios artículos para la revista de la SPIA y ha realizado giras técnicas. También, algunos miembros del grupo han hecho sus propias instalaciones de paneles solares en sus residencias, cumpliendo con uno de los objetivos del grupo.
Coordinador: Ing. Juan Caballero
El grupo enfoca su área de interés en causas y mecanismos de la corrosión, métodos de control de Corrosión, recubrimientos protectores, protección catódica, selección de materiales y diseño. Este grupo ha realizado varias charlas magistrales contando con la participación de varios países de la región y ha escrito artículos para la revista. Además, el trabajo de concientización del grupo ha generado las bases para una iniciativa de un acuerdo SPIA-AMPP (Asociación Global de Corrosión).
Coordinador: Ing. Armando de Gracia
El grupo enfoca su área de interés en gas licuado de petróleo, gas natural, gases médicos, gases industriales, gases refrigerantes y otros. Además, en los gases que se utilizan comúnmente en la soldadura y otros usos. Otro tema de interés es la revisión de las Normativas. Se han dictado charlas y foros técnicos, giras técnicas y también, presentó una propuesta de mejora al Reglamento de Gas Licuado de Petróleo a la JTIA.
Coordinador: Ing. Olmedo Cáceres
El grupo enfoca su área de interés en Normas, Códigos y Especificaciones que rigen las obras de soldadura a nivel internacional y su aplicación en Panamá, control de calidad en obras soldadas (ensayos destructivos y no destructivos), seguridad en los proyectos de obras soldadas, procesos de soldadura: SMAW, GMAW, GTAW, FCAW, SAW, OAW, soldering y brazing. El grupo está revisando las resoluciones vigentes de soldadura y también, está desarrollando el temario para la licencia básica de soldadura. El grupo ha realizado charlas técnicas y prepara un curso básico de soldadura para la emisión de licencias de soldador general por la JTIA
Coordinador: Ing. Guillermo Lasso
El grupo enfoca su área de interés en las Normas de Seguridad Humana y Ocupacional que regulan las instalaciones de media y alta tensión, además, la elaboración de cursos de capacitación necesarios para ejercer los oficios reglamentados por la JTIA dirigidos a los electricistas aspirantes de media y alta tensión. El grupo presentó una propuesta de modificación (adecuación de los voltajes) de la Resolución de la JTIA 038 del 20 de junio de 2018. Además, hizo aportes al convenio ETESA-SPIA-JTIA, que fueron aprobados por la JTIA y enviados a ETESA para su consideración y firma. Entre sus actividades también, han dictado charlas técnicas.
Coordinador: Ing. Moisés Chong
El grupo enfoca su interés en analizar los beneficios y restricciones en el uso de vehículos eléctricos como medio de transporte, carga de vehículos eléctricos utilizando paneles solares, configuración de la red, beneficios, limitaciones, etc., energía acumulada en los carros eléctricos que pueden ser inyectados nuevamente a la red como una generación distribuida. También, difundir la Ley 295 de movilidad eléctrica y su impacto en Panamá. Promover las oportunidades y beneficios de la movilidad eléctrica como energía renovable. Además, divulgar la evolución del mercado de movilidad eléctrica nacional y participar en los foros de movilidad eléctrica. Este grupo ha dictado varias charlas técnicas.
Más InformaciónCoordinador: Ing. José Ignacio Quiroz
El grupo enfoca su área de interés en las normativas de la NFPA y dar continuidad a la relación que existe entre NFPA-CIEMI-SPIA. De tal manera que, pueda asesorar a la junta directiva del CIEMI sobre las políticas que se considere conveniente mantener para fortalecer la relación NFPA-CIEMI, también, dar seguimiento al contrato de distribución que mantiene la SPIA con NFPA a través del CIEMI y evaluar temas técnicos con relación a actualizaciones de normativa NFPA que puedan ser de utilidad en Panamá. El grupo ha dictado charlas y trabaja en campañas de divulgación para que las normas se conozcan y se apliquen (NFPA 70E, NFPA 70B, NFPA 1600, NFPA 99 Y NFPA 90A y sus respectivas adopciones).
Coordinador: Ing. Rubén Angulo
El grupo enfoca su área de interés en la revisión y actualización de las resoluciones y normativas de Fontanería.
Coordinador: Ing. Rogelio García
El grupo enfoca su área de interés al apoyo de los colegas que poseen microempresas o que están iniciando la operación de sus negocios, de manera que se permita ver acciones claves para el desarrollo y oportunidades de los negocios.
CGA/CA | Encargados | Correo |
---|---|---|
Comité de Comisiones CGA | Coord. Leydi Samaniego | gruposafines@spia.org.pa |
Cap. De Ingenieros Industriales | Coord. Ing. Luis Olmedo Vasquez | industriales@spia.org.pa |
Secret. Sayuri Sánchez | industriales_sec@spia.org.pa | |
Cap. De Ing. Electron. y de Comunic. | Coord. Ing. rafael Aguilar | electronic.telecom@spia.org.pa |
Secret. | electronic.telecom_sec@spia.org.pa | |
Alianza Solar | Coord. Ing. Gilbert Cooksey | alianzasolar@spia.org.pa |
Secret. Ing. Javier Figueroa | alianzasolar_sec@spia.org.pa | |
Control de la Corrosión | Coord. Ing. Juan Caballero | corrosion@spia.org.pa |
Secret. | corrosion_sec@spia.org.pa | |
Sistema de Gases | Coord. Ing. Armando De Gracia | sgases@spia.org.pa |
Scret. Ing. Erllenys Espinosa | sgases_sec@spia.org.pa | |
Media y Alta Tensión | Coord. Ing. Guillermo Lasso | altovoltaje@spia.org.pa |
Secret. Ing. Juan Quintero | altovoltaje_sec@spia.org.pa | |
Soldadura | Coord. Ing. Olmedo Cáceres | soldadura@spia.org.pa |
Scret. Ing. Tomás Pérez | soldadura_sec@spia.org.pa | |
Grupo NFPA | Coord. Ing. José Ignacio Quirós | nfpaciemi@spia.org.pa |
Secret. | nfpaciemi_sec@spia.org.pa | |
Sistema de Fontanería | Coord. Ing. Rubén Angulo | fontaneria@spia.org.pa |
Secret. Ing. Mariano Lamela | fontaneria_sec@spia.org.pa | |
Grupo Movilidad Eléctrica | Coord. Ing. Moisés Chong | movilidadelectrica@spia.org.pa |
Secret. Ing. Armando De Gracia | movilidadelectrica_sec@spia.org.pa |